
En octubre de 1912, Teddy Roosevelt, quien se postulaba para la presidencia de Estados Unidos por el Partido Progresista, sufrió un atentado durante un discurso en Milwaukee. Un hombre llamado John Schrank disparó hacia Roosevelt desde corta distancia, pero la bala chocó contra la funda de gafas, y contra las 50 páginas de su discurso que estaba doblado en dos, y se retuvo en su impulso . A pesar del susto y de tener su camisa manchada de sangre, Roosevelt decidió continuar con su discurso, mostrando una gran determinación y valentía. El incidente no impidió que continuara con su campaña política, demostrando así su resiliencia y compromiso con sus ideales.

Se negó a ser asistido, ya que no sangraba por la boca. Y decidió terminar de dar su discurso. Durante el discurso en Milwaukee mostró su determinación al declarar: «Amigos, me han disparado, pero no me mataron. Ahora, si me permiten, continuaré con mi discurso».

Posteriormente pudieron analizar el resultado del atentado. La bala había quedado alojada en una zona no peligrosa pero se determinó que no debía extraerse. Así que la bala acompañaría al político en todos sus discursos hasta su muerte.

Con este incidente y la decisión tomada de seguir adelante Roosevelt reforzó su imagen de valentía y determinación. Uno de los ejes de la imagen que quería transmitir como marca política.
D
Suscríbete para recibir más recursos exclusivos y guías prácticas para comunicar con éxito. ¿Te ha resultado útil “[ Un discurso que salvó la vida del orador…tal cual ]”? Comparte este contenido: Haz que otros también puedan beneficiarse compartiéndolo en tus redes. Conecta con Elocuent: ¿Buscas transformar tu comunicación, crecer como líder o llevar tu marca al siguiente nivel? En Elocuent entrenamos directivos, portavoces y líderes de opinión. Descubre cómo te podemos ayudar: Escríbenos a mailto:info@elocuent.com Contacta desde el formulario web Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos y novedades.




