He visto descrito en muchos sitios como un “curriculum” el texto que mandó Leonardo da Vinci a Ludovico Esforza, el poderoso señor de Milán. Personalmente no creo que Leonardo escribiera un curriculum. Lo que el prodigioso creador mandó es en realidad todo un business plan en una hoja. Sostengo y pienso demostrar que si Leonardo hubiera cambiado algunos términos por los que ahora abundan en el mundillo emprendedor, estaría rondando por los eventos de emprendedores levantando capital con facilidad.
Voy a abusar, adrede, de la terminología de emprendedores y especialmente en inglés para demostrar que estos “modernos términos” eran ya empleados por un florentino del siglo XV. Todo un genio del emprendimiento.
2. One Page Business Plan
Da Vinci no busca un jefe o empleador, de hecho busca un compañero de viaje, un co-founder (Cofundador). Y lo hace con un onepager (documento en una página) perfectamente ordenado en bullet-point. Solo ver la imagen del pergamino original permite detectar esa moderna y sencilla estructura que guía al lector por unos bloques perfectamente definidos, breves, concisos y con mensajes fuerza, call to actions y derivarles (llamadas a la acción y entregables). Desgranemos punto por punto la famosa carta como si fuéramos un inversor en la etapa inicial de este emprendedor, su seed capital y empleemos en ello la jerga emprendedora como contraste para ver que estas técnicas no son nuevas aunque sigan siendo efectivas: