Crear una lista de cosas que tenemos que hacer –los objetivos- es una tarea básica a la hora de planificar nuestra proyección profesional o personal. Pero igual de importante es hacer una segunda lista con las cosas que NO debemos hacer: son los NObjetivos. Y tampoco debemos perderlos de vista.
Por qué necesitamos una lista de NObjetivos
Para tener presente en todo momento qué cosas a) no queremos b) no necesitamos o c) no nos aportan valor. Es una manera eficaz de reflexionar sobre nuestros límites y nuestras carencias, y sobre todo aquello que no tenemos intención de seguir soportando. Una lista por escrito es una referencia constante, una base desde la que partir. No tienes que consultarla todos los días, pero acudir a ella de vez en cuando permite reflexionar sobre lo que contiene, y sobre si lo estamos cumpliendo.
«Por qué necesitamos una lista de NObjetivos»
Cómo saber qué hay que meter en la lista de NObjetivos
Una parte importante es identificar los errores que tuvieron su origen en tus propias acciones. Todos los tenemos –cuándo hablaste de más, cuándo metiste la pata, cuándo trataste mal a otros-, y ponerlos por escrito puede ayudarnos a no repetirlos. Otra parte de la lista deberá contener las cosas que hacen los demás. Abusos. Retrasos. Falta de respeto o de profesionalidad. Ya las hemos soportado en el pasado. Recapacita ahora en cómo te afectaron, y en qué consecuencias tuvo tu actitud hacia ellas. Y escribe en la lista las que no estás dispuesto a volver a aceptar o a permitir.
Utiliza la lista… Pero no te obsesiones con ella
La lista, ya lo hemos dicho, no es algo que haya que consultar a cada minuto: más bien debes considerarla como una guía a largo plazo para no desviarte en el camino hacia aquello que quieres ser y, con esta segunda lista, aquello que no quieres ser…o volver a ser. Son tus reglas de compromiso, las normas por las que te vas a limitar a partir de ahora. Te las pones tú, y te guías por ellas en la ruta que sí quieres recorrer.
No dejes para mañana lo que puedas negar hoy
Un par de consejos finales: primero, intenta poner en la lista de NObjetivos cosas que dependen de ti. No puedes evitar el cambio climático, no puedes solucionar los índices de paro. Pero puedes hacer –o dejar de hacer- muchas cosas en tu entorno cercano personal y profesional. Y segundo, incluye NObjetivos que puedes empezar a cumplir ya. Hoy mismo. Como muy tarde, a lo largo de esta semana, y como muy, muy tarde, la que viene. No vayas más lejos, o entrarás en el ciclo del aplazamiento continuo. Te sorprenderá la cantidad de “Noes” que puedes comenzar a poner en práctica en este mismo momento.
Al fin y al cabo hacer una lista de cosas negativas es la mejor forma de hacer sólo lo positivo ¿no?
Suscríbete para recibir más recursos exclusivos y guías prácticas para comunicar con éxito. ¿Te ha resultado útil “[ Si tienes una lista de objetivos… crea otra de NObjetivos ]”? Comparte este contenido: Haz que otros también puedan beneficiarse compartiéndolo en tus redes. Conecta con Elocuent: ¿Buscas transformar tu comunicación, crecer como líder o llevar tu marca al siguiente nivel? En Elocuent entrenamos directivos, portavoces y líderes de opinión. Descubre cómo te podemos ayudar: Escríbenos a mailto:info@elocuent.com Contacta desde el formulario web Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos y novedades.















