Inicio Digo Comunicación y Relaciones Públicas Cuida tu red de contactos, disminuye con la edad según la ciencia

Cuida tu red de contactos, disminuye con la edad según la ciencia

2142

Nunca seremos más populares que cuando tenemos 25 años. Es lo que afirma un estudio publicado por la Royal Society Open Science que determina que a esa edad es cuando tenemos un mayor número de relaciones sociales y que, a medida que vamos cumpliendo años, esa red va disminuyendo considerablemente.

Para llevar a cabo sus conclusiones los investigadores analizaron durante un año el registro de llamadas telefónicas de 3,2 millones de europeos, y extrajeron que el punto álgido de las relaciones sociales se produce a los 25 años, momento en el que este perfil de usuarios hacen o reciben un mayor número de llamadas telefónicas.

Gráfico

[Artículo relacionado: De qué tamaño es mi tribu de marca personal: la respuesta está en tu cerebro]

Este estudio, sin embargo, podría resultar un poco sesgado ya que solo tiene en cuenta el número de llamadas realizadas o recibidas sin tener en cuenta otros canales de comunicación como los mensajes de texto, Twitter, LinkedIn o el tradicional face to face. Todos ellos resultan un elemento a tener en cuenta para contabilizar nuestras relaciones, que el estudio denomina popularidad, y el número de interacciones que realizamos con nuestros contactos. Por eso, estos datos hay que considerarlos como una indicación y no como datos absolutos, ya que habrá casos en los que las conclusiones de este estudio no se cumplan.

Aún así vamos a extraer la parte positiva de esta investigación que son los datos y darte una serie de consejos extrapolables al ámbito profesional:

  • De este estudio podemos extraer que los primeros años de carrera son clave para empezar a crear tu red de contactos, que te permitirá construir y asentar las relaciones profesionales para el resto de tu vida. Frente a lo que uno podría intuir – a más años más conocidos y relaciones- el estudio demuestra que tendemos a perder relaciones. En muchos casos por nuestra apatía, por tener menos actividad de ocio o diversión o sencillamente porque en un momento determinado dejamos de cuidar las relaciones.
  • Cuida a tus conocidos. No dejes que ocupen un espacio más en tu agenda de teléfonos y propicia el contacto personal a través de visitas, cafés o llamadas. Nunca se sabe dónde y de la mano de quién pueden surgir nuevas oportunidades o quien puede estar necesitado de nuestra ayuda.
  • Cultiva las relaciones. Con el paso de los años los contactos disminuyen así que no hay excusa para no cuidarlos mucho y a menudo. Estamos hablando de un número de contactos muy reducido, así que no hay excusa para no mantener relaciones y cuidar estos contactos de forma semanal o mensual.

Y recuerda, estas son tus relaciones. No vas a tener muchas más.

 


Esperamos que te haya gustado " Cuida tu red de contactos, disminuye con la edad según la ciencia ".
Ahora te toca a ti :
Comparte:
No olvides compartir este contenido en tus redes sociales para que otros puedan beneficiarse.
Comunica: Si te interesa formarte o necesitas ayuda con tu comunicación personal en Elocuent podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros por teléfono: +34 916 307 552 , email:info@elocuent.com o en nuestras redes sociales.
También puedes darte de alta en nuestra newsletter para seguir recibiendo contenido gratuito:
Elocuent
Somos la aceleradora de comunicación. Si quieres que te ayudemos profesionalmente a ti o a la entidad o empresa en la que colaboras, no dejes de contactar con nosotros en info@elocuent.com. Mientras tanto puedes seguir consultando todo nuestro contenido o escuchando nuestro podcast www.hablahumano.com